El Centro de ADN del Perú ofrece una prueba de Predisposición Genética que permite identificar en el ADN aquellos indicadores claves que, en caso de estar presentes, puedan predisponer a una persona a desarrollar alguna de las 25 enfermedades más comunes y mortales de la actualidad.
Siendo el ADN la huella genética, la información que ofrece es única y específica para cada persona. La información genética del ADN no varía durante el transcurso de la vida, por lo que los riesgos que se determinen en una prueba de Predisposición Genética se mantendrán invariables en el transcurso de la vida del paciente.
Sin embargo es importante señalar que pueden existir pequeñas variaciones en los resultados de evaluación de riesgo como consecuencia de la actualización de la base de datos utilizada para las comparaciones genéticas.
La Prueba de Predisposición Genética se puede realizará a cualquier persona de cualquier edad. No existen edades mínimas ni máximas.
Obesidad, Migraña, Diabetes Tipo 1, Diabetes Tipo 2.
Lupus, Enfermedad de Graves, Enfermedad Celiáca, Esclerosis Múltiple, Psoriasis.
Cáncer de Vejiga, Cáncer de Mama, Cáncer de Próstata, Cáncer Gástrico, Cáncer de Pulmón, Cáncer de Piel, Cáncer Colorrectal.
Aneurisma, Fibrilación Auricular, Enfermedad Coronaria, Enfermedad Vascular Periférica, Tromboembolismo Venoso.
Degeneración Macular relacionada con la edad, Alzheimer, Osteoartritis, Artritis Reumatoide.
El reporte de Predisposición Genética incluye los niveles de probabilidad del riesgo genético de una persona de desarrollar las 25 enfermedades evaluadas, por lo tanto, es un instrumento fundamental para preparar un plan de prevención real, oportuno y efectivo. La información proveniente de una Prueba de Predisposición Genética debe ser evaluada por un médico. Esta evaluación permitirá identificar los riesgos reales y las medidas de prevención necesarias para evitar o controlar estas enfermedades.
Es importante recordar que las tendencias genéticas no confirman o garantizan que se vayan a desarrollar o no ciertas enfermedades, sino que son sólo indicadores de riesgo. Las enfermedades se desarrollan tanto por tendencias genéticas como por factores externos. Así mismo, una prueba de Predisposición Genética "NO" es una Prueba de Diagnóstico, lo que significa que a través de estas pruebas no se puede detectar enfermedades o condiciones existentes.
Esta prueba se realiza a través de ADN bucal, obtenido mediante un simple hisopado bucal. La muestra se obtiene frotando el hisopo contra la pared interior de la boca del paciente
Un hisopo bucal es similar a un hisopo común, pero más largo y resistente.
Al frotarse los hisopos contra la pared bucal, recoge células epiteliales que contienen ADN del paciente.